PALMA.- El teniente de alcalde de Urbanismo y 
Vivienda de Palma de Mallorca, Jesús Valls, ha anunciado que, tras el 
informe favorable del Consell Insular de Mallorca sobre la modificación 
puntual del PGOU que afecta al Palacio de Congresos y al hotel anexo y 
por ende a la Fachada Marítima de Llevant, el Ayuntamiento de Palma 
aprobará definitivamente esta modificación el próximo 10 de mayo en 
pleno extraordinario.
Esta modificación levanta la 
prescripción del CIM que decretaba la indisolubilidad de las parcelas 
del Palacio de Congresos y hotel. El teniente de alcalde ha alabado la 
rapidez con que el Govern balear a través de la Comisión Balear de Medio
 Ambiente, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han 
realizado las actuaciones pertinentes para proceder a esta modificación,
 destacando que "el acuerdo institucional ha sido total ya que desde las
 instituciones se entiende que esta infraestructura es prioritaria tanto
 para Palma como para el turismo de Mallorca.
 Por ello, el próximo 
martes, en Gerencia de Urbanismo se aprobará la modificación que se 
llevará a Junta de Gobierno y pleno extraordinario para su ratificación 
en sesión extraordinaria que se celebrará el 10 de mayo".
Esta modificación, ha añadido Jesús Valls, "lo que hace es decretar la disolubilidad de las parcelas del Palacio de Congresos y del hotel, que se constituyen como parcelas separadas y con naturaleza diferente.
Esta modificación, ha añadido Jesús Valls, "lo que hace es decretar la disolubilidad de las parcelas del Palacio de Congresos y del hotel, que se constituyen como parcelas separadas y con naturaleza diferente.
 Así 
pues, la parcela del Palacio de Congresos seguirá siendo de naturaleza 
demanial y por tanto de titularidad pública, aunque la gestión de la 
misma podría ser privada, mientras que la parcela del hotel pasará a ser
 de naturaleza patrimonial por lo que la titularidad podría ser privada. 
Asimismo, se aprovecha la modificación puntual del planeamiento para 
adecuar al PGOU la nomenclatura sobre el uso del Palacio de Congresos 
que pasa de tener uso institucional pública a sociocultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario