PALMA.- Cerca de 2.000 personan participan en Palma en
 la manifestación que han organizado UGT, CCOO y STEI este miércoles, 
Día Internacional del Trabajo, para reclamar políticas de ocupación y 
mostrar su rechazo a los ajustes y la austeridad que imponen la 
administración.
   La marcha ha partido a las 12.20 horas de la Plaza de España de la
 capital balear y ha concluido en la plaza de Cort, donde han tenido 
lugar los habituales discursos de los sindicalistas. Bajo el lema 'No 
tienen límite. Lucha por tus derechos', los manifestantes han recorrido 
en un ambiente festivo las calles del centro y han coreado consignas 
como 'No hay pan para tanto chorizo' ó 'Rajoy dimisión'.  
   Al frente de la manifestación han estado los secretarios generales
 de CCOO, UGT y STEI, Katiana Vicens, Lorenzo Bravo y Biel Caldentei, 
respectivamente, y también se han podido ver a representantes políticos 
de MÉS per Mallorca y el PSIB-PSOE. Numerosas banderas republicanas 
también han estado presentes en la marcha y pancartas con mensajes como 
el de 'Mujeres, ni un paso atrás'.
    Así, los líderes de las centrales sindicales han recordado el 
contexto social especialmente "grave" en el que se celebra este año el 
Día del Trabajo, con 169.000 desempleados en Baleares, más de 55.000 
familias con todos los miembros en paro, y una cifra récord de tasa de 
paro en las Islas, del 28,5%.
   Ante estos datos, la secretaria general de CCOO ha exigido "un 
cambio de rumbo" para salir de la crisis, "donde el peso se reparta de 
manera equitativa" y no sólo tenga repercusión en los trabajadores y en 
los ciudadanos.
   "Exigimos a Bauzá y a Rajoy que impulsen un modelo social y 
político para la mayoría de ciudadanos y no sólo para sus amigos que son
 a los únicos que quieren escuchar", ha añadido Vicens en su discurso.
   A la misma hora, a las 12.00 horas, han partido otras 
manifestaciones en Menorca, en la Plaza de la Explanada de Mahón, y la de 
la calle Navarra, en Ibiza, con motivo del 1 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario