PALMA.-  La Asociación y Federación de Empresarios del
 Comercio y el Sector Servicios de Baleares (Afedeco) ha asegurado que 
espera que la "relativamente buena temporada turística" beneficie a una 
"extraña" campaña de rebajas, que ha empezado este lunes, primero de 
julio, y que responde a una "liberalización que no sigue criterio 
alguno".
   El presidente de Afedeco, Bartolomé Servera, ha explicado en 
declaraciones a Europa Press que las rebajas estaban "muy bien 
orquestadas", ya que "había acuerdo en todos los sectores" pero desde 
que se liberalizó la fecha de inicio del establecimiento de descuentos 
"la gente está liada y el consumidor no sabe cuándo empiezan".
   En este sentido, el también presidente de la Confederación Balear 
del Comercio (CBC) ha señalado que a pesar de esto, esperan que "la 
temporada turística sea relativamente buena" y, según ha añadido, esto 
debe ayudar a que mejoren las ventas porque se viene de una "primavera 
que ha sido muy mala" a nivel de ventas.
   Como presidente de la CBC, Servera ha asegurado que la primera 
reivindicación que hará "al nivel que toque" será que se elimine la 
liberalización de las rebajas y se vuelva al modelo que había antes, 
que, según ha dicho, "no costaba un céntimo".
   Desde la patronal del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca 
(Pimeco) ha asegurado también que la de 
este lunes es una "jornada normal, muy light", motivo por el cual ha 
asegurado que la liberalización de las rebajas es "un error", ya que "ya
 no se ven las aglomeraciones en las puertas de los comercios".
   Su presidente, Bernat Coll, ha explicado que este primero de julio
 ha habido "poco incremento" ya que en las semanas anteriores, "tanto 
comercios pequeños como grandes", ya han "hecho promociones y 
descuentos". Según ha dicho, antes era un "acontecimiento social", la 
gente sabía que en las primeras semanas de julio empezaba el periodo de 
descuentos, pero "ahora no tienen esa tranquilidad".
   Por otra parte, El Corte Inglés ha asegurado que esperan "un buen 
inicio de rebajas", "especialmente las dos o tres primeras semanas", 
debido a "la afluencia de más turistas que buscan y conocen el inicio de
 estos descuentos" y "al mejor comportamiento del consumo local por la 
paga extra de los funcionarios y los mejores datos de ocupación 
laboral".
No hay comentarios:
Publicar un comentario