MADRID.- Tras su última visita a España para evaluar el rescate financiero, el 
Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE) reconocen la 
mejora de eficiencia y la reducción de improductivos en el sector 
bancario español, pero vuelven a pedir al Gobierno que acelere la 
privatización de Bankia y tome medidas para mejorar la gestión de la 
Sareb, según recuerda Invertia.
El BCE y Bruselas han emitido un comunicado en el que detallan las 
conclusiones de su visita a España del pasado 9 de abril para evaluar el
 sistema financiero español tras el rescate. Aunque las instituciones 
destacan la mejora de eficiencia del sistema y la reducción de activos improductivos, insisten de nuevo en que "completar la privatización de Bankia,
 ya fusionada con BMN, y los planes de desinversión de fundaciones 
bancarias en cajas de ahorros reforzará aún más el sistema bancario 
español".
   
           
Aún así, el BCE reconoce que la fusión de ambas entidades y
 la venta del pasado mes de diciembre de un 7% del banco por parte del FROB ha sido el "último paso de reestructuración del sistema". 
Ambas instituciones destacan en el
 comunicado la "cómoda" 
situación de liquidez de la que disponen las entidades financieras 
españolas, con una reducción continuada de préstamos fallidos (NPLs) en 
balance y acercando la cifra de morosidad a la media europea,
 "incluyendo a bancos con niveles elevados de activos antiguos". 
El 
texto indica además que desde el rescate, el sector ha mejorado 
notablemente sus modelos de negocio y eficiencia, "incrementando la 
concesión de nuevos préstamos" a la economía.
Tanto el BCE como la Comisión se han mostrado satisfechos con el sólido crecimiento de la economía nacional.
 Sin embargo, advierten que los elevados niveles de deuda pública y 
privada, así como el desempleo, "siguen representando debilidades". 
Según indican, "es importante que España ponga en marcha medidas 
políticas para garantizar un crecimiento duradero y lograr un mayor 
crecimiento de la productividad".
Así, recomiendan al Gobierno nuevas iniciativas para 
reducir el desempleo, lograr mayor inclusión en el mercado laboral, así 
como mejorar la capacidad de innovación de la economía. 
"España
 debería 
aprovechar la oportunidad que brindan las condiciones económicas 
favorables para buscar la consolidación fiscal, con el objetivo de 
asegurar una reducción decisiva en la deuda pública y reconstruir 
colchones que permitan superar cualquier conmoción adversa", indican en 
el comunicado.
Las instituciones publicarán el informe definitivo de la 
novena revisión en las próximas semanas y la décima revisión tendrá 
lugar en otoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario