Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 22, 2023

Cerca de 20.000 alumnos cursarán este curso alguno de los 113 ciclos de FP en Baleares


 PALMA.- Cerca de 20.000 alumnos cursarán este curso alguno de los 113 ciclos de Formación Profesional (FP) en los distintos centros de Baleares, unas cifras similar a la del pasado año.

Así lo ha comunicado el conseller de Educación, Antoni Vera, este viernes en una rueda de prensa, para explicar los datos del inicio del curso de Formación Profesional en Baleares, donde ha celebrado la "total consolidación" de estos estudios y ha reafirmado su compromiso y el de todo el Govern con los mismos, asegurando que "continuarán apostando próximamente por la implantación de más ciclos formativos".

Vera se ha comprometido además a fomentar la "colaboración con la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía, de quien dependen los cursos de Formación Ocupacional" y a "simplificar el proceso de admisión en los cursos de FP el próximo curso, a través de la modificación del decreto de escolarización".

En este sentido, el conseller ha querido precisar que "no se pueden dar cifras exactas de alumnos que este curso realizarán algún ciclo de Formación Profesional porque el proceso aún está abierto".

Hay que recordar que este jueves salieron las listas definitivas de aceptados de este mes de septiembre. Sin embargo, es posible que, a partir de la próxima semana, se vean plazas libres, de personas aceptadas que no se han matriculado, que se abrirán a nuevos alumnos.

En la actualidad, en Baleares hay a disposición de los ciudadanos interesados un total de 113 ciclos formativos de 22 familias, de los que 17 son grados básicos, 36 medios, 53 superiores y siete cursos de especialización.

La matrícula aún está abierta. El 26 de septiembre se abrirá el último plazo de adjudicación de plazas que quedan y, durante el mes de octubre, aún se podrán matricular certificados de profesionalidad.

El compromiso de la Conselleria es que, una vez cerrados plazos, "se haga una radiografía de los ciclos formativos que han tenido más demanda, para conocer cuáles son las necesidades que han quedado sin cubrir para el año que viene poder absorber toda la demanda".

Por su parte, el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha hablado de como "dentro de la Formación Profesional hay una rama muy importante que es la FP Ocupacional, que es la que se desarrolla dentro del ámbito del SOIB y de esta Conselleria".

Esta FP, ha explicado, "se centra en dos ejes principales que son, por un lado, la mejora de la cualificación de profesionales en activo y, por otro, para desempleados". 

Todo ello, ha añadido, "a través del catálogo de cualificaciones profesionales a nivel nacional" que "permite establecer itinerarios formativos muy enfocados hacia el mundo laboral, tanto búsqueda de empleo como mejora de las propias cualificaciones profesionales".

Como novedad, Sáenz de San Pedro ha anunciado que "en los propios centros integrales de FP Ocupacional convivirán los dos modelos de esta formación profesional para buscar sus sinergias".

miércoles, septiembre 06, 2023

Abierto el proceso de admisión a los cursos de especialización de Formación Profesional para el curso 2023-2024


PALMA.- La Conselleria de Educación y Universidades ha abierto este miércoles el proceso de admisión a los cursos de especialización de Formación Profesional (FP) para el curso 2023-2024, que estará disponible hasta el 20 de septiembre.

Según ha informado la Conselleria en un comunicado, estos cursos tienen como finalidad complementar y profundizar en las competencias de quienes ya disponen de un título de formación profesional de grado medio o de grado superior y cumplen las condiciones de acceso que se requieren para cada uno de los cursos.

En total, se ofrecen hasta siete cursos de especialización, el de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, el de Panadería y bollería artesanales, el de Inteligencia artificial y big data, el de Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, el de Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, el de Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a Internet (IoT) y el de Robótica colaborativa, estos dos últimos de nueva implantación en Baleares.

La solicitud de admisión se debe formalizar preferentemente mediante el trámite telemático, al que se puede acceder desde la página web específica de Formación Profesional de la Dirección General de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado.

Además, las personas admitidas deberán formalizar la matrícula los días 3 y 4 de octubre de 2023, con el sistema de cita previa, en el correspondiente centro educativo, y todos los cursos se iniciarán durante el mes de octubre y finalizarán entre los meses de abril y junio de 2024.