Mostrando entradas con la etiqueta IB3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IB3. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 16, 2013

El PSIB teme la privatización de IB3

PALMA.- El PSIB ha manifestado que teme la privatización del ente público IB3 debido a que en la Ley audiovisual, que se está tramitando actualmente en el Parlament, está recogida la posibilidad de que su titularidad pueda ser transmitida a un tercero. 

   Por su parte, el director general de IB3, José Manuel Ruiz, ha asegurado este jueves, que el Govern apuesta por "un modelo de gestión directa" por lo que no se contempla esta posibilidad.
   Según ha explicado Ruiz en la Comisión la Comisión de Control la Radiotelevisión de Baleares, esta opción está incluida en la Ley, porque se debe acatar la normativa estatal ya que ésta "no se puede obviar".
   Así, el diputado socialista Cosme Bonet ha señalado que su formación considera "inaceptable" que se incorpore esta posibilidad de gestión porque "abre la puerta a la desaparición del ente publico".
   "Es decir, podrá haber IB3 Radio y Televisión Sociedad Anónima, lo que supondría la desaparición total y absoluta del medio tal y como lo conocemos hasta ahora", ha añadido a este respecto.

viernes, abril 26, 2013

El TSJIB desestima la demanda de una exdirectiva de IB3 que reclamaba 59.000 euros por su despido

PALMA.- El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado la demanda interpuesta por quien fuera directora de Gabinete, Comunicación y Marketing de la Radiotelevisión balear, IB3, durante la pasada legislatura y principios de la actual, quien reclamaba su readmisión en el Ente público, o por el contrario fuese indemnizada con 28.044 euros por su despido en noviembre de 2011 y 31.260 euros por los salarios dejados de percibir desde su cese.

   Así consta en una sentencia dictada por la Sala de lo Social de la máxima instancia judicial de las islas, que da la razón a IB3 al alegar que el despido de Francesca J.S. no puede ser calificado como improcedente, puesto que su contrato tenía una duración determinada vinculada "al mandato de un cargo político", en relación al entonces director general del Ente, Antoni Martorell.
   El tribunal revoca de este modo la resolución que en primera instancia estimaba la demanda de la exdirectiva, recalcando que en caso de "variar los responsables últimos de la acción de gobierno", es "razonable y natural que se sustituyan asimismo los sujetos a quienes aquéllos encargan la superior materialización de su política" y que este tipo de personal "pueda ser removido libremente del mismo modo que fue nombrado", salvo que "el nuevo responsable político mantenga tal confianza" con esa persona.
   La Sala apunta que en el propio contrato de la demandante, en su cláusula adicional primera, establecía que éste obedecía a una duración determinada, condicionada al mantenimiento de la confianza por parte del exdirector general, incidiendo en esta misma línea en que la relación laboral de la extrabajadora se extinguió al amparo del artículo 49.1.b) del Estatuto de los Trabajadores, es decir, "por las causas consignadas válidamente en el contrato".
   Por su parte la representación procesal de IB3, que recurrió en súplica la sentencia dictada en primera instancia, alegaba que el contrato era de alta dirección puesto que ostentaba el cargo de directora de Gabinete, Comunicación y Marketing, al tiempo que formaba parte de los comités de Dirección, Gestión, Antena y Radio, con un salario de 149,5 euros al día, correspondiente al nivel 0 de retribuciones, relativo a los puestos de alta dirección.
   Tal y como señala la sentencia, que fundamenta su argumentación en numerosas sentencias anteriores, la relación laboral entre las partes se instrumentalizó en julio de 2007 a través de un contrato con categoría de responsable de gabinete técnico, por obra y servicio, durante la vigencia de Martorell como director general. Posteriormente pasó a ejercer funciones de directora de coordinación de la gestión del Ente.

jueves, abril 18, 2013

IB3 se ajustará al presupuesto de 2013 "si no hay sobresaltos"


PALMA.- El director de IB3, José Manuel Ruiz, ha asegurado que este 2013 el ente público no puede permitirse un desvío presupuestario como el de 2012 (cuando el gasto pasó de 30 millones de euros a 43 millones de euros), por lo que ha señalado que se ajustarán al presupuesto, "si no hay sobresaltos".
   En la Comisión de Control sobre la Radio Televisión de Baleares, que ha tenido lugar en el Parlament, Ruiz ha afirmado que no tienen "opción", razón por la cual ha incidido en que se debe cumplir "sí o sí con el mandato presupuestario", ya que "no hay margen".
   Ruiz ha contestado así a las preguntas de los grupos de la oposición MÉS y PSIB, que han criticado que el desvío presupuestario de 2012 tuvo que valerse de partidas de Agricultura, Educación y Salud.
   A este respecto, el portavoz de MÉS, Biel Barceló, ha recordado que "más de la mitad de la cantidad desviada" provino de las Conselleria de Salud, Familia y Bienestar y de la de Educación, Cultura y Universidades".