Mostrando entradas con la etiqueta Memoria Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria Histórica. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 26, 2023

MÉS per Palma critica el "sin sentido" que supone la catalogación del monolito de Sa Feixina como Bien Patrimonial


PALMA.- MÉS per Palma ha criticado el "sin sentido" que supone la catalogación del monumento bélico de Sa Feixina como Bien Patrimonial, tras la votación de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca en la que PP y Vox han votado a favor de la protección del monolito que conmemora las gestas del crucero Baleares en el bando nacional durante la Guerra Civil y finalmente hundido el 6 de marzo de 1938 frente al Cabo de Palos, muy cerca de la base naval de Cartagena.

La formación ha opinado este martes en un comunicado que "la única intención que hay detrás de esta protección es el interés de exaltar la dictadura franquista". 

En este sentido, la regidora Kika Coll ha dicho que catalogar el monumento "es una muestra de odio hacia las víctimas del franquismo, ya que es un homenaje al miedo y la represión".

Los ecosoberanistas consideran que la defensa de este monumento demuestra que "las derechas de Mallorca y Baleares son antidemocráticas, herederas de la dictadura franquista y de la muerte". 

Por su parte, la concejal Neus Truyol ha recordado que durante 75 años "nunca se había planteado catalogarlo ni protegerlo".

Asimismo, desde MÉS per Palma, han defendido que "los informes técnicos del Servicio de Patrimonio del Consell de Mallorca, del año 2015", decía que "con el análisis del monumento en Baleares no se han encontrado valores patrimoniales que justifiquen la aplicación de alguna de las figuras de protección establecidas en la ley Llphib". 

Por su parte, el portavoz de MÉS per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora, ha señalado que "ha quedado demostrado que el PP se siente cómodo defendiendo la protección de un monumento fascista", en referencia al monolito de Sa Feixina.

Así se ha expresado el ecosoberanista este martes después de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca que ha propuesto ejecutar la sentencia judicial que protege el monolito de Sa Feixina e incluir el monumento en el listado de Bienes Catalogados.

La propuesta ha salido adelante con siete votos a favor, de PP y Vox, y cuatro en contra, de MÉS per Mallorca y PSIB, que habían pedido este lunes la retirada de este punto del orden del día de la Comisión.

En este sentido, Alzamora ha señalado que desde su formación "no pueden estar de acuerdo porque hay un recurso de amparo de la Asociación Memoria de Mallorca en el Tribunal Constitucional que no ha sido contestado".

Por otra parte, ha indicado que la Ley de Memoria Democrática "prevé que aquellos monumentos que hagan referencia al franquismo tienen que ser catalogados y eliminados". 

"El PP ha defendido de forma ideológica un monumento que tiene una clara connotación franquista", ha concluido.

lunes, septiembre 11, 2023

"Con Málaga" pide que se derribe el monolito "que homenajea a los asesinos de La Desbandá" en Palma



MÁLAGA.- La portavoz del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, reclama al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que "convoque con urgencia la Comisión Municipal de Memoria Histórica para aprobar una declaración institucional dirigida al alcalde de Palma de Mallorca, Jaime Martínez, exigiéndole que no atente contra la memoria democrática de miles de malagueños asesinados por la artillería fascista durante La Desbandá y proceda a la demolición del monolito de Sa Feixina, tal y como estaba previsto, para que no se siga glorificando a quienes atentaron contra la historia y la memoria de Málaga".

La concejala en la oposición explica que el monolito del parque de Sa Feixina de Palma fue construido en tiempos de la dictadura franquista, en 1947, para ensalzar la memoria del crucero Baleares, uno de los buques de guerra que atacaron con artillería y masacraron a miles de personas de la población civil malagueña que huía del fascismo durante 'La Desbandá'.

"Por todo ello, y en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, se iniciaron los trámites para la destrucción de esta infamia, hasta el punto de que ya estaba adjudicado el contrato para su demolición", añade Morillas.

"Tras el acuerdo de investidura de PP y Vox el alcalde de Palma ha decidido dar marcha atrás a la destrucción de este monolito de la vergüenza y ha resuelto el contrato vigente con una empresa para su demolición, en lo que es una prueba más del grave riesgo en el que incurre nuestra democracia con Vox siendo influyente en las instituciones y con un PP seguidista para contentar a la extrema derecha y aferrarse al poder, incluso en la exaltación del fascismo y de los autores de crímenes de lesa humanidad como los perpetrados durante 'La Desbandá', explica Morillas.

La portavoz de la confluencia de izquierdas asegura que "con su negativa al derribo de este monolito el PP de Palma glorifica al Crucero Baleares, que en 1937 bombardeó a los malagueños y a las malagueñas que huían del fascismo por la carretera de Málaga a Almería. Los demócratas seguimos reclamando verdad, justicia y reparación. Quienes glorifican a los asesinos están mancillando la historia y memoria de Málaga. Si De la Torre no reclama la destrucción de este símbolo de la vergüenza será cómplice".

El portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, asegura que "atendiendo a la Ley de Memoria Histórica y a los valores democráticos más elementales, este monolito a la barbarie, ya que homenajea a los autores de una masacre contra población civil indefensa, es un ataque a la memoria y a la dignidad de miles de malagueños y malagueñas y, por tanto, debe eliminarse".