Mostrando entradas con la etiqueta OMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMS. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 27, 2022

Contra el consejo de su propio comité de expertos, la OMS activa su máximo nivel de alerta por la viruela del mono



PARÍS/NUEVA YORK/WASHINGTON.- En contra del consejo de su comité de expertos, la OMS emitió su máximo nivel de alerta para tratar de frenar el aumento de casos de viruela del simio, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Por segunda vez en dos años, la Organización Mundial de la Salud ha dado el raro paso de declarar una emergencia mundial ”,  señala The New York Times .

“He decidido declarar una emergencia de salud pública de interés internacional “, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa, y agregó que el riesgo en todo el mundo era relativamente moderado, excepto en Europa, donde es alto. 

También aclaró que en la actualidad, “ este brote se concentra en hombres que tienen sexo con hombres, y particularmente en aquellos que tienen múltiples parejas, lo que significa que se puede frenar con las estrategias adecuadas en el grupo adecuado ”.

Sin embargo, esta decisión tomada por Tedros Adhanom Ghebreyesus no fue unánime entre el comité de expertos de la OMS, que no logró llegar a un consenso.

 “Nueve miembros se opusieron a tal declaración y seis a favor” , precisó el director general de la OMS que acabó  “tomando la insólita decisión de no tener en cuenta la opinión del comité”,  explica el The Washington Post .

En Twitter, al igual que el doctor Eli David, los internautas no dejaron de mofarse de esta decisión unilateral del jefe de la OMS de declarar el estado de emergencia mientras su propio panel de expertos se pronunciaba en contra de tal medida, según France Soir.

sábado, julio 23, 2022

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia de salud pública mundial

 


GINEBRA/ÁMSTERDAM.- La Organización Mundial de la Salud ha declarado la viruela del mono, o viruela del mono, como una emergencia de salud pública mundial, el nivel más alto de alerta. El problema es la propagación del brote a más de 70 países.

"Tenemos un brote que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, del que sabemos muy poco y que cumple los criterios de las normas sanitarias internacionales", dijo la directora general de la OMS en una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Emergencia para evaluar la evolución de la enfermedad en el mundo.

Ante esto, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció que "el brote mundial de viruela del mono representa una emergencia de salud pública de interés internacional", estableciendo recomendaciones para cuatro grupos de países.

El primer grupo incluye a los países que aún no han notificado casos de viruela del mono o que no han tenido un brote durante más de 21 días, dijo la Directora General de la OMS, y añadió que el segundo grupo abarca a los países con casos importados recientemente y con transmisión de persona a persona.

El tercer grupo de países son los que tienen transmisión del virus de animal a humano, y el cuarto incluye los países con capacidad para producir pruebas, vacunas y tratamientos, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Dijo que el Comité de Emergencia para la viruela del mono, que se reunió el jueves por segunda vez para evaluar la evolución del brote, no llegó a un consenso, pero la evaluación de la OMS es que el riesgo es moderado a nivel mundial, excepto en Europa, donde se considera alto.

El director general explicó que su decisión de declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional se basaba en la información que mostraba que el virus se ha extendido rápidamente por todo el mundo, incluso en países sin registro previo de infecciones, así como en las "muchas incógnitas" ante los datos todavía insuficientes sobre la viruela del mono.

"Sé que no ha sido un proceso fácil ni sencillo y que hay opiniones divergentes entre los miembros", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordando que actualmente el brote se concentra principalmente en "los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, especialmente los que tienen múltiples parejas sexuales".

Esto significa que se trata de un brote que "puede detenerse con las estrategias adecuadas en los grupos adecuados", subrayó el responsable de la OMS, advirtiendo que "el estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus".

En la primera reunión del Comité de Emergencia, celebrada hace un mes, los expertos no pudieron llegar a un consenso sobre si la viruela del mono representaba una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC), con 3.040 casos notificados en 47 países.

Este viernes, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó la aprobación de la ampliación de la vacuna Imvanex, utilizada para luchar contra la viruela, para proteger a los adultos contra el virus, tras los estudios clínicos que demostraron que era eficaz y segura.

En un comunicado, la EMA dijo que el comité de medicamentos "ha recomendado ampliar la indicación de la vacuna contra la viruela Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la enfermedad de la viruela del mono". Esta vacuna fue aprobada en la UE en 2013 para la prevención de la viruela.

domingo, abril 17, 2022

La Organización Mundial de la Salud proyecta un pasaporte mundial de vacunas

 


FRANCFORT.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha contratado a T-Systems, subsidiaria de Deutsche Telekom con sede en Alemania, para desarrollar un sistema global de pasaporte de vacunas , con planes para vincular a cada persona en el planeta a una identificación digital con código QR, según la agencia internacional de noticias Reuters.

De hecho, a pesar de la minúscula amenaza que representan las nuevas variantes y la dudosa eficacia de la vacuna , la OMS insiste en que un sistema global de pasaporte de vacunas basado en códigos QR es vital para todas las emergencias de salud futuras, no solo COVID.

“COVID-19 afecta a todos. Por lo tanto, los países solo saldrán juntos de la pandemia. Los certificados de vacunación que son a prueba de manipulaciones y verificables digitalmente generan confianza. Por lo tanto, la OMS está apoyando a los estados miembros en la construcción de redes de confianza nacionales y regionales y tecnología de verificación”, dice el jefe de unidad del Departamento de Salud Digital e Innovación de la OMS, Garrett Mehl.

“El servicio de puerta de enlace de la OMS también sirve como puente entre los sistemas regionales. También se puede utilizar como parte de futuras campañas de vacunación y registros domiciliarios”.

Cabe señalar que además de las implicaciones morales de implementar restricciones basadas en la salud a raíz de futuras pandemias, ya sea COVID, poliomielitis o cualquier otra cosa, un pasaporte mundial de vacunas también plantea preocupaciones de seguridad nacional, como la OMS y sus patrocinadores. tendría acceso a estos “registros basados ​​en el hogar”.

En términos de viabilidad, como informó anteriormente Reuters, T-Systems tiene mucha experiencia en el desarrollo de aplicaciones de salud discriminatorias , ya que trabajó para crear el seguimiento de la aplicación Corona-Warn-App de Alemania y el pasaporte de vacunas de Europa.

“Corona tiene control sobre el mundo. La digitalización mantiene el mundo en marcha. Los certificados de vacunación digitales como los de la UE son clave para ello. Nos complace poder apoyar a la OMS en la lucha contra la pandemia”, dijo el director ejecutivo de T-Systems, Adel Al-Saleh.

Además, como informó The Counter Signal, el impulso para un pasaporte mundial de vacunas coincide con la redacción de un tratado mundial contra la pandemia por parte de la OMS, que vincularía legalmente a los estados miembros con el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS y permitiría a la organización dictar todas las futuras respuestas pandémicas. anulando por completo la soberanía sanitaria nacional.

La OMS comenzó a redactar su tratado en diciembre de 2021 durante una sesión especial titulada “El mundo juntos”.

El tratado debe ser respaldado por la constitución de la OMS, que según el Artículo 19 “[otorga] a la Asamblea Mundial de la Salud la autoridad para adoptar convenciones o acuerdos sobre cualquier asunto dentro de la competencia de la OMS”. [Énfasis añadido]

Esta autoridad se diseñó inicialmente para pertenecer solo al Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, pero se está ampliando para incluir las futuras respuestas pandémicas de los Estados miembros.

Además, como señaló la parlamentaria Leslyn Lewis, el tratado también permitiría a la OMS determinar qué es una pandemia y cuándo ocurre , incluso sobre algo no viral como una crisis de obesidad. Esto le daría a la organización la autoridad para tomar el control de los sistemas de salud de los estados miembros cuando lo consideren necesario.

La OMS decide mantener el COVID como pandemia

 


GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció esta semana su decisión de mantener la propagación de la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional o pandemia porque "no es el momento de bajar la guardia", sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el Comité de Emergencias de la OMS (órgano compuesto por científicos independientes) ha recomendado no cambiar el nivel de alerta en relación con la covid en vista de que el virus sigue transmitiéndose de forma intensa. Asimismo, su evolución es imprevisible y la mortalidad se mantiene a niveles elevados, agregó.

En este contexto, Tedros indicó que hay que continuar con los esfuerzos para que vacunas, tratamientos y otras herramienta desarrolladas para enfrentar la pandemia sean distribuidas de forma equitativa entre los países y dentro de ellos, y que se avance en la vacunación de los mayores de 65 años, en particular en África.

Cubrir las brechas que siguen existiendo en el acceso a las vacunas "es la mejor manera de protegernos de futuros brotes", comentó en una conferencia de prensa.

El presidente del Comité de Emergencia de la OMS, Didier Houssin, sostuvo que "no ha llegado el momento de relajarse con respecto a este virus", ni de perder de vista la importancia de seguir haciendo pruebas de diagnóstico.

"No podemos dejar de vacunar, este es el mensaje que el Cómité considera útil enviar a los ciudadanos y gobiernos", señaló Houssin en la misma rueda de prensa.

Sobre las condiciones para que la covid-19 deje de estar en el nivel máximo de alerta sanitaria, explicó que deben confluir distintos criterios, entre ellos epidemiológicos y otros relacionados con impacto del coronavirus en los lugares donde la transmisión se mantiene alta.

"Es erróneo creer que menos cantidad de casos quiere decir que hay menos riesgo. Nos alegramos que hayan menos muertes, pero este virus nos ha sorprendido en el pasado, así que tenemos que seguirle la pista todo el tiempo", señaló el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Las muertes reportadas en la última semana por covid-19 en el mundo ha sido la más baja desde que empezó la pandemia. Sobre las últimas subvariantes descubiertas de ómicron (denominadas BA.4 Y BA.5), la directora técnica para la covid-19 en la OMS, Maria Van Kherkove, confirmó que se han detectado en un número limitado de países de África y Europa, y ahora se está analizando si presentan algún cambio significativo con respecto a la variante original.

Confirmó que por el momento no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad o en la defensa que ofrecen las vacunas, pero también reconocido que es prematuro sacar conclusiones porque el número de secuencias genéticas realizadas es bajo.

sábado, marzo 12, 2022

La OMS dice que ha aconsejado a Ucrania que destruya los agentes patógenos en los laboratorios sanitarios

 


GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud aconsejó a Ucrania que destruya los patógenos de alta amenaza alojados en los laboratorios de salud pública del país para prevenir "cualquier posible derrame" que pueda propagar la enfermedad entre la población, dijo la agencia esta semana a la agencia internacional de noticias Reuters.

Los expertos en bioseguridad afirman que el desplazamiento de tropas rusas a Ucrania y el bombardeo de sus ciudades han aumentado el riesgo de que se produzca una fuga de patógenos causantes de enfermedades, en caso de que alguna de esas instalaciones resulte dañada.

Al igual que muchos otros países, Ucrania cuenta con laboratorios de salud pública que investigan cómo mitigar las amenazas de enfermedades peligrosas que afectan tanto a los animales como a los seres humanos, incluyendo, más recientemente, el COVID-19. Sus laboratorios han recibido apoyo de Estados Unidos, la Unión Europea y la OMS.

En respuesta a las preguntas de Reuters sobre su trabajo con Ucrania antes y durante la invasión de Rusia, la OMS dijo en un correo electrónico que ha colaborado con los laboratorios de salud pública de Ucrania durante varios años para promover las prácticas de seguridad que ayudan a prevenir "la liberación accidental o deliberada de patógenos."

"Como parte de este trabajo, la OMS ha recomendado encarecidamente al Ministerio de Sanidad de Ucrania y a otros organismos responsables que destruyan los patógenos de alta amenaza para evitar cualquier posible vertido", dijo la OMS, una agencia de Naciones Unidas.

La OMS no quiso decir cuándo había hecho la recomendación ni proporcionó detalles sobre los tipos de patógenos o toxinas alojados en los laboratorios de Ucrania. La agencia tampoco respondió a las preguntas sobre si se habían seguido sus recomendaciones.

Los funcionarios ucranianos en Kiev y en su embajada en Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las capacidades de los laboratorios ucranianos están en el centro de una creciente guerra de información desde que Rusia comenzó a mover sus tropas hacia Ucrania hace dos semanas.

El miércoles, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, repitió la afirmación de que Estados Unidos opera un laboratorio de guerra biológica en Ucrania, una acusación que ha sido repetidamente negada por Washington y Kiev.

Zakharova dijo que los documentos desenterrados por las fuerzas rusas en Ucrania mostraban "un intento de emergencia para borrar las pruebas de los programas biológicos militares" mediante la destrucción de muestras de laboratorio.

Reuters no pudo confirmar de forma independiente su información

En respuesta, un portavoz presidencial ucraniano dijo: "Ucrania niega estrictamente cualquier acusación de este tipo". Los portavoces del gobierno de Estados Unidos también negaron enérgicamente las acusaciones de Zakharova, diciendo que Rusia podría utilizar sus afirmaciones como pretexto para desplegar sus propias armas químicas o biológicas.

La declaración de la OMS no hacía referencia a la guerra biológica. La agencia dijo que anima a todas las partes a cooperar en "la eliminación segura de cualquier patógeno que encuentren, y a solicitar asistencia técnica cuando sea necesario". Se ofreció a ayudar siempre que fuera posible con orientación técnica y coordinación.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió ayer viernes a petición de Rusia, según los diplomáticos, para discutir las afirmaciones de Moscú, presentadas sin pruebas, sobre las actividades biológicas de Estados Unidos en Ucrania.