Mostrando entradas con la etiqueta Consell de Menorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consell de Menorca. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 14, 2023

El presidente del Consell de Menorca cesa a una directora insular por una supuesta fiesta privada en Lazareto


CIUDADELA.- El presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha cesado a la directora insular de Proyectos Sostenibles y Cooperación Local e Internacional, Marta Febrer, por la celebración de una presunta fiesta privada en las instalaciones públicas de Lazareto.

Según ha informado la institución insular en un comunicado, el presidente ha tomado este jueves la decisión, tildando el comportamiento de la directora de "intolerable".

"Como servidores públicos debemos ser muy escrupulosos con la gestión que hacemos de los bienes que son de toda la ciudadanía. Por eso he tomado la decisión cuando he tenido conocimiento directo del caso", ha afirmado Vilafranca.

Igualmente, ha asegurado que el equipo de gobierno está "comprometido con la buena gestión" y son "responsables con el cargo y la confianza que depositaron los ciudadanos en las urnas".

Cabe destacar que el cese de Febrer se ha formalizado este mismo jueves y se ha remitido con carácter inmediato para su publicación en el Boletín Oficial de Baleares. 
 
El presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, y el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, han asegurado que no han tenido conocimiento hasta este jueves de la presunta celebración privada que realizó la hasta ahora directora insular de Proyectos Sostenibles y Cooperación Local e Internacional, Marta Febrer, en las instalaciones del Lazareto del puerto de Maó.

"Hoy hemos tenido conocimiento de esta actividad y, tras saber en profundidad el acto, hemos tomado la decisión de cesar a la directora insular"", ha dicho Vilafranca en declaraciones a los medios.

No obstante, ambos han explicado que la actividad privada se celebró en el marco de una prueba piloto del departamento de Medio Ambiente para evaluar la posible visita de los escolares a las instalaciones. De hecho, el presidente ha remarcado que la prueba piloto funcionó "bien y los alumnos podrán visitar Lazareto".

Asimismo, ha subrayado que los participantes evaluaron la visita y, por tanto, el objetivo de la prueba fue satisfactorio.

En esta línea, han destacado que en la visita guiada por una funcionaria del Consell participaron alumnos de 8 años y sus padres, entre las 9.00 y las 13.00 horas. "Como estaba previsto se ofreció un desayuno a los asistentes, y fue entonces cuando la directora insular aprovechó para sacar unas cocas y le cantaron el 'cumpleaños feliz' a su hija", ha dicho Gornés.

"Esta actuación no respeta la filosofía del proyecto y creemos que no es correcto; no se pueden utilizar los bienes públicos, por poco tiempo que sea, para un uso privativo y particular", ha señalado el presidente, quien ha matizado que la gestión de los bienes públicos por parte de su equipo de gobierno será "rigurosa y ejemplar".

Por su parte, el conseller insular ha especificado que en la prueba piloto participaron tres trabajadores, el capitán del barco y el marinero, y la administradora que realizó la visita guiada. "El error de la directora insular fue sacar una tarta en la media hora de desayuno", ha indicado Gornés, quien ha especificado que Marta Febrer ha liquidado este mismo jueves la tasa de 500 euros en concepto del uso del bar del Lazareto.  

Finalmente, el PP de Menorca ha considerado "ejemplarizante" el cese por parte del presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, de la directora insular de Proyectos Sostenibles y Cooperación Local del Consell, Marta Febrer, por la presunta celebración privada en el Lazareto del puerto de Maó.

"Es una decisión ejemplarizante de lo que entiende el Partido Popular de Menorca que ha de ser la vida pública y ocupar un cargo público", han manifestado desde el partido.

En este sentido, los 'populares' han mostrado su "voluntad decidida de combatir cualquier actuación inapropiada y que no esté basada en los mejores estándares de comportamiento, y que, además, ponga en duda el buen hacer y honorabilidad que caracteriza al equipo de gobierno del PP en el Consell".

"Se ha actuado con contundencia, transparencia, honradez, rigor y prontitud, cesando a la ya exdirectora insular, ante una actuación por su parte errónea, y que se aleja totalmente de los valores que rigen la acción política del PP Menorca", han concluido.

lunes, abril 23, 2018

La zonificación del alquiler turístico en Menorca cuenta con los informes jurídicos exigidos

MAHÓN.- «Sí, de forma contundente, el Consell siempre toma decisiones ajustadas a derecho». Susana Mora respondió así a la pregunta planteada desde el público por Josep Piris, presidente de la Associació pel lloguer turístic de Menorca (Aptume) en el punto que, como fresca y expectante novedad abrió la sesión. 

La presidenta del Consell aseguró que la zonificación del alquiler turístico cuenta con los informes jurídicos exigidos y ninguno cuestiona que contravenga la normativa autonómica, nacional o europea, según el diario Menorca.
Recordó que la ley está pendiente de la aprobación definitiva, que hasta entonces se pueden presentar alegaciones y se pueden estudiar casos individuales en los que se hayan visto cercenados derechos por la nueva normativa, «aunque es una ley a futuro y, por tanto, no no se puede hablar de derechos adquiridos», señaló. 
Como no hay dudas de seguridad jurídica, «no tenemos previsto asumir posibles indemnizaciones», agregó Mora. Presentar recurso contencioso-administrativo es la otra alternativa anunciada por Piris.

sábado, abril 14, 2018

El Consell de Menorca lanza una web de alquileres para trabajadores de temporada

MAHÓN.- Conscientes de la problemática que tienen los trabajadores que llegan a Menorca a trabajar durante la temporada de verano el Consell Insular de Menorca ha decidido ofrecer un tablón de anuncios virtual para poner en contacto a trabajadores que buscan un alquiler temporal con personas que están dispuestas a ofrecer una habitación compartiendo los gastos de la vivienda.

A través de la nueva web http://habitatgesocial.menorca.es se puede acceder al apartado «alquiler de habitación para trabajadores» donde se explica cómo se regula esta modalidad de contrata, se dan consejos a tener en cuenta en la hora de regular las condiciones y se facilita también un modelo de contrato.
El portal tiene habilitados diferentes tablones de anuncios, desde uno de propietarios que ofrecen una habitación a cambio de un alquiler hasta otro para los trabajadores que quieren contactar con otras personas en la misma situación que ellos con la finalidad de alquilar un piso entre varias personas.
Las personas interesadas en cualquiera de estos supuestos sólo tienen que rellenar un formulario con sus datos que serán publicadas en el tablón de anuncios una vez validadas por el administrador de la web.
La falta de plazas de alquiler para los trabajadores de temporada ya se hizo evidente el pasado año en Menorca, cuando ascendieron hasta un 40% las peticiones de asilo en la Casa de Acogida que gestiona tanto Caritas como los Servicios Sociales de los municipios.

miércoles, junio 05, 2013

El Fórum de la Inmigración Menorca se reunirá como mínimo dos veces por año

CIUDADELA.- El Consell de Menorca ha reunido al Fórum de la Inmigración como órgano consultivo de Bienestar Social y Juventud para impulsar "la participación, consulta y diálogo de todas las instituciones y entidades implicadas en el proceso de la integración social de los inmigrantes que viven en la isla" y que se reunirá al menos dos veces al año.

La consellera Aurora Herráiz ha explicado que las principales tareas de este foro consisten en "la puesta en común de ideas, coordinación de programas, detección de problemas, lucha contra el racismo y xenofobia, así como el diseño de propuestas y elaboración de estudios sobre la situación de los inmigrantes en Menorca".
Integran este organismo el Govern balear, la dirección insular de la Administración general del Estado en Menorca, los ocho ayuntamientos de la isla, el IB-Salut, sindicatos, organizaciones empresariales, asociaciones de inmigrantes, ONG's y el Fons Menorquí de Cooperació.
Durante este encuentro se plantearon diferentes propuestas y problemáticas por parte de las diferentes asociaciones de inmigrantes, ayuntamientos, Càritas, IB-Salut y Govern balear.
También se ha acordado aumentar su periodicidad para que, al menos, se puedan reunir dos veces al año.
Herráiz ha destacado que "después de años sin reunirse, el Consell de Menorca ha vuelto a poner en marcha este foro de debate y participación que a mismo tiempo forma parte del Fórum de la Inmigración de Baleares, que tiene previsto convocar una reunión en Mallorca".

lunes, mayo 27, 2013

El Consell de Menorca reduce los gastos de protocolo en más de un millón

MAHÓN.- El equipo de gobierno de Santiago Tadeo en el Consell ha logrado reducir a más de la mitad los gastos de protocolo, y hasta en un 75 por ciento los dispendios en publicidad con respecto al mandato de Marc Pons. Esta contención económica se extiende además a los gastos por viajes, representación, comidas y regalos, y en total supone un ahorro para las arcas públicas de algo más de un millón de euros, recoge el diario 'Menorca'. 

Así, entre junio de 2009 y mayo de 2011, cuando socialistas y nacionalistas ocupaban los despachos de la planta noble de la institución insular, los gastos por estos conceptos ascendieron a 1.665.430 euros. Sin embargo, con el PP en el gobierno insular, entre junio y 2011 y mayo de 2013, esta cifra ha descendido a 551.908 euros (un 66,8 por ciento), lo que supone un ahorro total de 1,1 millones de euros.
En concreto, con Tadeo al frente del gobierno, los gastos de presentación protocolaria han sufrido una merma de hasta el 56,15 por ciento. El desembolso de la institución insular ha pasado de 104.048 euros a poco más de 45.000 euros. En este concepto se incluyen gastos por obsequios, trofeos, comidas y bebidas, entre otras materias. No obstante, el ahorro logrado por los ‘populares’ ha sido aún mayor en los gastos de publicidad. 
El porcentaje en este caso se acerca al 74 por ciento, al quedarse la dotación en tan sólo 267.751 euros, frente al millón que gastó el gobierno de izquierdas en anuncios, trípticos y campañas de divulgación. Esta notable reducción se ha logrado gracias a un mayor aprovechamiento de los recursos propios de la institución insular, especialmente de la propia página web (cime.es) y de la empresa informática Silme a la hora de diseñar los contenidos y acciones publicitarias. 
Así mismo, se ha reducido el gasto en la edición de folletos e impresos y ajustando las dotaciones disponibles para según qué campañas, solicitando varios presupuestos y priorizando la oferta más barata. En este sentido, destaca también el ahorro alcanzado en materia de subscripciones y publicidad al pasar de un gasto de 108.578 euros a otro de 71.175 euros, lo que representa una reducción del 34,45 por ciento.
La austeridad aplicada por el gobierno de Santiago Tadeo en el gasto público también se observa en los desembolsos por transportes, es decir, en los gastos de viaje, compra de billetes de avión, hoteles y personal asistente a ciertos eventos. En este caso, el ahorro supera el 60 por ciento, al pasar de un gasto de 426.006 euros durante el mandato PSOE-PSM a 167.354 euros con el PP en el Consell. La reducción de este dispendio económico ha llegado como consecuencia de una drástica disminución del número de viajes del presidente, de los consellers y de asesores. 
Ahora, en cada caso, se valora la necesidad o no del viaje y del número de personas que deben trasladarse. Al respecto, también hay que tener en cuenta la reducción a la mitad del número de cargos políticos en el gobierno insular esta legislatura. 
Así, por ejemplo, en muchas de las ferias turísticas celebradas en los últimos meses, la representación institucional ha recaído en la consellera de Turismo y en algún director insular, mientras que el presidente se ha quedado en Menorca.

El Consell de Menorca planteará fórmulas para regular el alquiler vacacional

MAHÓN.- El presidente del PP-Menorca y máximo responsable del Consell, Santiago Tadeo, ha anunciado que trabajará para conseguir una regulación para el alquiler vacacional, con el objetivo de ofrecer a los visitantes de Menorca un producto “alternativo y necesario”.

Tadeo indicó que tiene intención de regular el alquiler dentro del mercado inmobiliario de la Isla, por la necesidad de legalizar una actividad que supone un atractivo para muchos turistas y que, además, cuenta con una importante demanda. Por eso, y ante la situación actual en que los arrendamientos de pisos y casas se produce sin que haya ningún tipo de control, Tadeo apuesta por que haya una regulación, con condiciones de calidad y dentro de un marco jurídico legal.
“Desde Menorca se dispone de una herramienta, que es la reglamentación de la Ley Turística de les Illes Balears, en el ámbito de nuestras competencias, a través de la cual se trabajará para dar respuesta a las necesidades del sector turístico en las distintas modalidades de alojamientos”. 
Aún así, Tadeo no señaló el modo en que se llevará a cabo esta regulación, sobre todo teniendo en cuenta que la Ley General Turística de Balears contempla únicamente el alquiler de chalets y adosados.
En cualquier caso, el máximo dirigente del Partido Popular en la Isla, manifestó que es importante ofrecer la posibilidad de que los turistas que visitan la Isla dispongan de otra alternativa a parte de la oferta que presentan tanto los establecimientos hoteleros como los apartamentos legalmente establecidos para esta finalidad.

domingo, abril 28, 2013

British Airways y Consell de Menorca organizan promoción turística conjunta

MAHÓN.- British Airways y el Consell de Menorca han acordado organizar un acto conjunto para celebrar el décimo aniversario del inicio de la de actividad de la aerolínea en el aeropuerto London City con un reportaje dedicado a Menorca como destino turístico.

Esta actuación se llevará a cabo a través de la Fundació Destí Menorca, organismo creado por el Consell menorquín que gestiona la promoción turística de la Isla, y la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome).
El departamento de comunicación de la compañía aérea ha escogido un formato original en el que participa un personaje que goza de gran popularidad en Gran Bretaña.
La actuación consiste en la grabación de un vídeo con Simon Calder, periodista británico especializado en viajes, que goza de credibilidad y popularidad en país.
Calder ha grabado y locutado un audiovisual dedicado a Menorca que será emitido en London Evening Standard, una de las cadenas de televisión con mayor audiencia en Gran Bretaña.
En la web de esta cadena se ha incluido un reportaje sobre la seducción que ejerce Menorca sobre el visitante gracias a su naturaleza, paisaje, gastronomía y cultura.
La consellera de Turismo de Menorca, Salomé Cabrera, ha manifestado que "ir de la mano de una compañía como British Airways en una acción promocional como ésta constituye una garantía de éxito".

sábado, abril 27, 2013

El PP destaca los «esfuerzos» de Tadeo por reducir el déficit y relanzar la economía de Menorca

MAHÓN.- La portavoz del PP de Menorca, Ana Lía Noval, ha manifestado que la política de austeridad llevada a cabo por el equipo de gobierno del PP en el Consell «frente al endeudamiento desorbitado de los anteriores gobiernos, ha permitido cuadrar las cuentas».

Ha destacado que los ajustes aplicados por el gobierno de Santiago Tadeo han permitido pasar de un balance negativo de 7,9 millones de euros en 2011 a los 2,08 millones negativos en 2012, «con una reducción del 74 % del déficit en un año, lo que supone un saneamiento y un equilibrio presupuestario ejemplar».

Según Ana Lía Noval, el objetivo se ha conseguido «gracias al depurado control del gasto, no solo en personal, donde al principio del mandato se redujeron el número de consellers y directores insulares, así como su sueldo, sino también con el control de cada euro que se gasta, ahorro energético, reducción del gasto en viajes y comidas, y adelgazando el capítulo de subvenciones».

La portavoz popular ha explicado las medidas para reactivar la economía de Menorca y ha puesto como ejemplos la inversión en promoción turística, a la que se han destinado 1,5 millones de euros.

También ha mencionado las ayudas al sector industrial con más de 110.000 euros para bisutería y una próxima línea para el calzado, y 242.000 euros que se dedicarán a la promoción del queso con Denominación de Origen Mahón-Menorca.

Noval se ha preguntado por qué razón el PSOE de Menorca no explica «quién gobernaba en el Consell cuando el remanente de tesorería de esta institución presentaba cifras negativas entre 2008 y 2010 o cuando la deuda bancaria se disparó de 24,8 millones de euros en 2008 hasta 41,9 en 2010».

Ha subrayado que por segundo año consecutivo el Consell de Menorca ha aumentado la partida de Bienestar Social, con un incremento del 12 % respecto al año pasado, «lo que demuestra el claro compromiso social del PP».

En materia de Cultura y Medio Ambiente, se ha referido a las actuaciones en marcha para el 20 aniversario de Menorca Reserva de Biosfera, el impulso a la candidatura de Menorca Cultura Talayótica a Patrimonio de la Humanidad, y Menorca Geoparc.

«Estos proyectos -ha declarado- se unen a la apuesta del Consell para incentivar las energías renovables en Menorca, ejemplos que definen la estrategia del Partido Popular para defender los valores naturales de Menorca y posicionar la isla como un destino turístico excepcional», ha afirmado.

lunes, abril 22, 2013

El Consell de Menorca organiza una jornada de trabajo con la Fiscalía de Menores

MAHÓN.- El departamento de Bienestar Social y Juventud de Menorca ha organizado este lunes una jornada de trabajo que ha contado con la presencia de la responsable de la Fiscalía de Menores, Rosario García, y cuyo objetivo ha sido reforzar la colaboración entre administraciones y los diferentes cuerpos de Seguridad en casos relacionados con menores de edad.
Durante el encuentro, García ha puesto sobre la mesa las directrices y la delimitación de las competencias que intervienen en el momento en que se produce un caso que afecta a un menor.
Representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las diferentes policías locales de la Isla, además del equipo de Menores y del Servicio de Drogodependencias del Consell de Menorca han tomado parte en la reunión, en la que también ha estado presente el director insular de la Administración General del Estado en Menorca, Javier López-Cerón.
La consellera responsable de Bienestar y Juventud, Aurora Herráiz, ha intervenido en el encuentro remarcando que el Consell de Menorca tiene competencias en los casos de protección de menores, mientras que de la vertiente de reforma se hace cargo el Govern.
"La máxima responsable de la Fiscalía de Menores, Rosario García, se ha puesto a nuestra disposición para impartir hoy esta charla y, de este modo, compartir conocimientos y experiencias", ha asegurado Herráiz durante la presentación.
En este sentido, la consellera ha señalado que la jornada de trabajo continuará este martes con otra reunión específica con el equipo de Menores del Consell insular.

El Consell de Menorca pedirá al Parlament más tiempo para acabar la Norma Territorial

CIUDADELA.- El plazo que el Govern balear otorgó al Consell de Menorca para redactar la Norma Territorial Transitoria (NTT) no ha sido suficiente. El Ejecutivo autonómico abrió la puerta a la aprobación de esta norma el pasado mes de junio, mediante la Ley de Medida Urgentes de Ordenación Urbanística Sostenible. En este texto se daba a la administración insular un año para acabar y aprobar inicialmente la NTT. Este tiempo ha sido insuficiente.

El conseller de Ordenación del Territorio, Cristóbal Huguet, explica que “no es asumible para nadie materializar esta Norma Territorial en un año”. Huguet defiende que lo complicado no es redactar la Norma, que también lo es, sino la tramitación que la acompaña. “El período fijado en la ley es totalmente insuficiente para elaborar la documentación que necesitamos y que no estaba a punto cuando empezamos esta misión”, sentencia Huguet.
Así, será el propio conseller quien mañana, en el Parlament, solicite que la limitación temporal que figura en la disposición adicional novena de la Ley. “Cualquiera que entienda el trabajo que comporta la modificación de una norma urbanística puede entender que una Norma Territorial Transitoria, que exige entre otras cosas la modificación de cartografía, no se puede aprobar en tan solo un año”, afirma. Como ejemplo, recuerda que la primera modificación que se realizó en el Plan Territorial Insular (PTI) se inició en el año 2003 y no fue aprobada hasta el 2006.
El diputado menorquín del PP Antoni Camps también defenderá la petición del conseller de Ordenación del Territorio. Camps asegura que “la Norma Territorial implica una tramitación muy lenta, y más complicada de lo que parece”. Así, respalda la petición de la supresión del límite de un año para aprobar inicialmente la norma, pero matiza que “al final, la NTT se habrá aprobado en un año y poco más, lo que supondrá un récord teniente en cuenta que han habido Ayuntamientos que han estado muchos años para adaptar su Plan General a lo que marca el PTI”.
Camps asegura que si se tuvieran que cumplir los plazos marcados en la Ley de Medidas Urgentes de Ordenación Urbanística Sostenible, la Norma Territorial debería haberse aprobado en febrero. “Se han querido hacer las cosas muy bien, y aprovechar esta Norma para intentar solventar el máximo número de litigios que tiene abiertos el PTI, aunque habrá algunos muy complicados”, defiende el diputado.
Para Camps, la Norma es el primer paso antes de la revisión del PTI. Según el diputado del PP, la norma territorial aprobada en 2003 “ha constreñido la actividad económica y no ha sido un acicate para la calidad de vida. No puede ser que un PTI no permita cambiar unas simples ‘teules’ o las baldosas. Esta norma no ha aportado soluciones más allá de las prohibiciones”, ha dicho al diario 'Menorca'.

domingo, abril 21, 2013

El Consell de Menorca promueve la implantación de energías renovables

CIUDADELA.- El conseller de Economía y Medio Ambiente de Menorca, Fernando Villalonga, ha afirmado que "Menorca, como isla que ha sido declarada Reserva de la Biosfera, debe potenciar y apostar por las energías renovables".

Según ha anunciado Villalonga, el Consell y el Govern balear ultiman la redacción del Plan de Implantación de Energías Renovables, que será presentado en breve para impulsar la generación de energía en la isla a través de recursos naturales como son el viento, el sol o la biomasa.
El conseller ha destacado que el Consell de Menorca ha abierto el debate en la sociedad menorquina con el Congreso sobre Energías Renovables en Regiones Insulares, celebrado la semana pasada, con la participación de un centenar de expertos, para definir las actuaciones que ahora serán consensuadas y aplicadas.
Villalonga ha efectuado estas afirmaciones en el transcurso de las jornadas sobre "Medio ambiente y energías renovables" que se celebran durante este fin de semana en Ciutadella, organizadas por Nuevas Generaciones de Menorca en el marco de las actividades del 20º aniversario de la aprobación de la Reserva de la Biosfera de Menorca.
La senadora Juana Francis Pons Vila ha manifestado que "los menorquines deben seguir compatibilizando el crecimiento económico con el desarrollo sostenible y así defender los valores que han hecho de Menorca una isla protegida y conservada".
Los técnicos en medio ambiente Martín Barber y Xavi Camps han señalado que es preciso buscar todas las alternativas posibles para ser respetuoso con el medio ambiente y, en primer lugar, controlar y reducir los consumos en cada vivienda.
El presidente de NNGG del PP-Menorca, Ramón Sintes, ha explicado que los objetivos de la campaña de sensibilización medioambiental que ha empezado con estas jornadas consiste en concienciar a la sociedad de los valores naturales de Menorca y crear espacios de debate para analizar las características de Menorca como Reserva de la Biosfera constituyen.
"Se trata -ha indicado Sintes- de dar a conocer los proyectos en los que se trabaja desde Menorca para mantener y proteger nuestro territorio pero sin limitar el desarrollo económico de una sociedad, objetivos del desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera con motivo del veinte aniversario de esta declaración, que fue aprobada por la Unesco".
El día 1 de mayo se llevará a cabo un actividad de limpieza de playas del litoral menorquín. La expedición será encabezada por un técnico medioambiental.
Para el 30 se junio se ha organizado una ruta ecoturística con coches eléctricos, el 14 de julio una visita al parque natural de S'Albufera des Grau, y el día el 15 de septiembre una visita al Museo de Ciencias Naturales de Menorca.
El acto de clausura consistirá en una convención que se celebrará durante los días 5 y 6 de octubre bajo el título "Políticas de juventud", en la que participarán miembros de Nuevas Generaciones de distintas comunidades de España.

viernes, abril 19, 2013

El Consell de Menorca dispondrá de 112.000 euros para integración de inmigrantes

MAHÓN.- El Consell de Govern ha autorizado hoy el convenio el convenio de colaboración con el Consell de Menorca para desarrollar actuaciones de acogida e integración de inmigrantes en 2013 por un importe de 112.000 euros.

De esta cantidad, 56.000 euros son aportados por el Govern y la misma cantidad por el Consell de Menorca, según ha informado hoy el portavoz del ejecutivo autonómico, Rafael Bosch, en la rueda de prensa tras el Consell de Govern.
El 20 de diciembre de 2007 se firmó un acuerdo de colaboración entre la Conselleria de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración y el Consell de Menorca para llevar a cabo actuaciones de acogida e integración de inmigrantes para el año 2008.
Este convenio de colaboración se volvió a firmar cada año con el fin de continuar estas mismas actuaciones.